Azimit · Comprimidos recubiertos 500 mg. x 6 comprimidos
Contiene:
Cada comprimido recubierto contiene:
Azitromicina (como dihidrato) 500 mg
Excipientes: Almidón de maíz pregelatinizado, fosfato de calcio dibásico dihidrato, croscarmelosa sódica, laurilsulfato de sodio, estearato de magnesio, hipromelosa E5, dióxido de titanio, macrogol 4000.
Cada comprimido recubierto contiene:
Azitromicina (como dihidrato) 500 mg
Excipientes: Almidón de maíz pregelatinizado, fosfato de calcio dibásico dihidrato, croscarmelosa sódica, laurilsulfato de sodio, estearato de magnesio, hipromelosa E5, dióxido de titanio, macrogol 4000.
AZIMIT® está indicada en el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos susceptibles, demostrado por antibiogramas como: infecciones del tracto respiratorio inferior incluyendo bronquitis y neumonía; infecciones de la piel y tejidos blandos; en otitis media e infecciones del tracto respiratorio superior como sinusitis y faringoamigdalitis. Tratamiento de las infecciones genitales no complicadas debidas a Chlamydia trachomatis. También está indicada en el tratamiento de las infecciones genitales no complicadas debidas a Neisseria gonorrheae no multirresistente.
El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica: molestias estomacales, deposiciones blandas, evacuaciones flojas, pérdida de apetito, náuseas, dolor de cabeza, vómito, cólicos estomacales. Si estos efectos son persistentes o graves, consulte a su médico. Si presenta diarrea, consulte de inmediato a su médico. No tome ningún medicamento contra la diarrea sin consultar con su médico.
AZIMIT® no debe ser usado en pacientes con historia de alergia a la Azitromicina o a cualquier otro antibiótico macrólido.
El uso de este medicamento exige diagnóstico y supervisión médica.
Es muy importante que cumpla estrictamente con la dosis y duración del tratamiento, pues, al no hacerlo, los gérmenes causantes de la enfermedad se tornarán resistentes al fármaco dificultando su erradicación.
Se han informado raras reacciones alérgicas severas, incluyendo angioedema y anafilaxis. Algunas de estas reacciones con AZIMIT® han resultado en síntomas recurrentes y requieren un período más prolongado de observación y tratamiento.
Si se produce una reacción alérgica, la droga debe ser discontinuada.
Antes de tomar AZIMIT®, informe a su médico si está embarazada o amamantando.
Antes de tomar AZIMIT®, informe a su médico si sufre alguna enfermedad a los riñones o el hígado, colitis, problemas estomacales o alergias, en especial a la eritromicina o a otro antibiótico.
Antes de tomar AZIMIT®, informe a su médico qué otros medicamentos está tomando, ya sea con o sin receta médica, incluyendo teofilina, carbamazepina, anticoagulantes como Warfarina, astemisol, terfenadina, digoxina, triazolam, ciclosporina, ergotamina, dihidroergotamina y prednisona.
No deje que ninguna otra persona tome su medicamento.
Los pacientes que toman este medicamento deben informar a su médico en caso que tengan antecedentes de enfermedad cardíaca o en caso que experimenten molestias como palpitaciones, fatiga, ahogos u opresión torácica.
Los pacientes que toman azitromicina no deben dejar de tomarla antes del fin de su tratamiento, sin antes consultar a su profesional de la salud.
Usted debe consultar con su médico la conveniencia de usar este medicamento si está utilizando otro.
Se han descrito interacciones con los siguientes productos:
Ergotamina: La posibilidad teórica de ergotismo contraindica el uso concomitante de AZIMIT® con los derivados de ergotamina.
Ciclosporina: En ausencia de estudios farmacocinéticos o datos clínicos que investigaran las interacciones potenciales entre AZIMIT® y ciclosporina, se deberá tener cuidado frente a la administración concomitante de estas drogas.
Digoxina: Muchos pacientes han recibido co-administración de AZIMIT® y glicósidos cardiotónicos, sin existir informes de interacciones. Se ha informado que algunos de los antibióticos macrólidos empeoran el metabolismo de la digoxina (en el intestino) en algunos pacientes.
Antiácidos: No deben tomarse en forma simultánea.
Envases conteniendo 6 comprimidos recubiertos.
AZITROMICINA
Antibiótico macrólido.
La administración a continuación de una comida sustanciosa reduce la biodisponibilidad por lo menos en un 50%. Por lo tanto, de acuerdo con la práctica común de los antibióticos, deberá ser tomada al menos 1 hora antes o 2 horas después de la ingestión de alimentos. El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular; sin embargo, la dosis usualmente recomendada es de 500 mg diarios por 3 días. Como una alternativa, la misma dosis total se puede distribuir en 5 días administrando 500 mg en el día 1, luego 250 mg diarios durante los días 2 a 5.
Uso oral.
Uso oral.
El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, sin embargo, la dosis usualmente recomendada es 500 mg diarios por 3 días. Como una alternativa, la misma dosis total se puede distribuir en 5 días administrando 500 mg en el día 1, luego 250 mg diarios durante los días 2 a 5.
No se ha establecido la seguridad y eficacia del uso de la Azitromicina en niños menores de tres años.
Los estudios de reproducción en animales han demostrado que la Azitromicina cruza la placenta, pero no han indicado evidencia de daño al feto y aunque no existen datos sobre secreción en la leche materna, no se ha establecido la seguridad sobre su uso en el embarazo y la lactancia.
El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica: molestias estomacales, deposiciones blandas, evacuaciones flojas, pérdida de apetito, náuseas, dolor de cabeza, vómito, cólicos estomacales. Si estos efectos son persistentes o graves, consulte a su médico.
Si presenta diarrea, consulte de inmediato a su médico.
No tome ningún medicamento contra la diarrea sin consultar con su médico.
Si presenta diarrea, consulte de inmediato a su médico.
No tome ningún medicamento contra la diarrea sin consultar con su médico.
No existen datos de sobredosificación.
El uso de este medicamento exige diagnóstico y supervisión médica.
Es muy importante que cumpla estrictamente con la dosis y duración del tratamiento, pues, al no hacerlo, los gérmenes causantes de la enfermedad se tornarán resistentes al fármaco dificultando su erradicación.
Se han informado raras reacciones alérgicas severas, incluyendo angioedema y anafilaxias. Algunas de estas reacciones con AZIMIT® han resultado en síntomas recurrentes y requieren un período más prolongado de observación y tratamiento.
Si se produce una reacción alérgica, la droga debe ser discontinuada.
Antes de tomar AZIMIT®, informe a su médico si está embarazada o amamantando.
Antes de tomar AZIMIT®, informe a su médico si sufre alguna enfermedad a los riñones o el hígado, colitis, problemas estomacales o alergias, en especial a la eritromicina o a otro antibiótico.
Antes de tomar AZIMIT®, informe a su médico qué otros medicamentos está tomando, ya sea con o sin receta médica, incluyendo teofilina, carbamazepina, anticoagulantes como Warfarina, astemisol, terfenadina, digoxina, triazolam, ciclosporina, ergotamina, dihidroergotamina y prednisona.
No deje que ninguna otra persona tome su medicamente.
Los pacientes que toman este medicamento deben informar a su médico en caso que tengan antecedentes de enfermedad cardíaca o en caso que experimenten molestias como palpitaciones, fatiga, ahogos u opresión torácica.
Los pacientes que toman azitromicina no deben dejar de tomarla antes del fin de su tratamiento, sin antes consultar a su profesional de la salud.
Almacenar en un lugar fresco y seco a no más de 25°C.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Cada comprimido recubierto contiene:
Azitromicina (como dihidrato) 500 mg
Excipientes: Almidón de maíz pregelatinizado, fosfato de calcio dibásico dihidrato, croscarmelosa sódica, laurilsulfato de sodio, estearato de magnesio, hipromelosa E5, dióxido de titanio, macrogol 4000.
AZIMIT® está indicada en el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos susceptibles, demostrado por antibiogramas como: infecciones del tracto respiratorio inferior incluyendo bronquitis y neumonía; infecciones de la piel y tejidos blandos; en otitis media e infecciones del tracto respiratorio superior como sinusitis y faringoamigdalitis. Tratamiento de las infecciones genitales no complicadas debidas a Chlamydia trachomatis. También está indicada en el tratamiento de las infecciones genitales no complicadas debidas a Neisseria gonorrheae no multirresistente.
El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica: molestias estomacales, deposiciones blandas, evacuaciones flojas, pérdida de apetito, náuseas, dolor de cabeza, vómito, cólicos estomacales. Si estos efectos son persistentes o graves, consulte a su médico. Si presenta diarrea, consulte de inmediato a su médico. No tome ningún medicamento contra la diarrea sin consultar con su médico.
AZIMIT® no debe ser usado en pacientes con historia de alergia a la Azitromicina o a cualquier otro antibiótico macrólido.
El uso de este medicamento exige diagnóstico y supervisión médica.
Es muy importante que cumpla estrictamente con la dosis y duración del tratamiento, pues, al no hacerlo, los gérmenes causantes de la enfermedad se tornarán resistentes al fármaco dificultando su erradicación.
Se han informado raras reacciones alérgicas severas, incluyendo angioedema y anafilaxis. Algunas de estas reacciones con AZIMIT® han resultado en síntomas recurrentes y requieren un período más prolongado de observación y tratamiento.
Si se produce una reacción alérgica, la droga debe ser discontinuada.
Antes de tomar AZIMIT®, informe a su médico si está embarazada o amamantando.
Antes de tomar AZIMIT®, informe a su médico si sufre alguna enfermedad a los riñones o el hígado, colitis, problemas estomacales o alergias, en especial a la eritromicina o a otro antibiótico.
Antes de tomar AZIMIT®, informe a su médico qué otros medicamentos está tomando, ya sea con o sin receta médica, incluyendo teofilina, carbamazepina, anticoagulantes como Warfarina, astemisol, terfenadina, digoxina, triazolam, ciclosporina, ergotamina, dihidroergotamina y prednisona.
No deje que ninguna otra persona tome su medicamento.
Los pacientes que toman este medicamento deben informar a su médico en caso que tengan antecedentes de enfermedad cardíaca o en caso que experimenten molestias como palpitaciones, fatiga, ahogos u opresión torácica.
Los pacientes que toman azitromicina no deben dejar de tomarla antes del fin de su tratamiento, sin antes consultar a su profesional de la salud.
Usted debe consultar con su médico la conveniencia de usar este medicamento si está utilizando otro.
Se han descrito interacciones con los siguientes productos:
Ergotamina: La posibilidad teórica de ergotismo contraindica el uso concomitante de AZIMIT® con los derivados de ergotamina.
Ciclosporina: En ausencia de estudios farmacocinéticos o datos clínicos que investigaran las interacciones potenciales entre AZIMIT® y ciclosporina, se deberá tener cuidado frente a la administración concomitante de estas drogas.
Digoxina: Muchos pacientes han recibido co-administración de AZIMIT® y glicósidos cardiotónicos, sin existir informes de interacciones. Se ha informado que algunos de los antibióticos macrólidos empeoran el metabolismo de la digoxina (en el intestino) en algunos pacientes.
Antiácidos: No deben tomarse en forma simultánea.
Envases conteniendo 6 comprimidos recubiertos.
AZITROMICINA
Antibiótico macrólido.
La administración a continuación de una comida sustanciosa reduce la biodisponibilidad por lo menos en un 50%. Por lo tanto, de acuerdo con la práctica común de los antibióticos, deberá ser tomada al menos 1 hora antes o 2 horas después de la ingestión de alimentos. El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular; sin embargo, la dosis usualmente recomendada es de 500 mg diarios por 3 días. Como una alternativa, la misma dosis total se puede distribuir en 5 días administrando 500 mg en el día 1, luego 250 mg diarios durante los días 2 a 5.
Uso oral.
Uso oral.
El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, sin embargo, la dosis usualmente recomendada es 500 mg diarios por 3 días. Como una alternativa, la misma dosis total se puede distribuir en 5 días administrando 500 mg en el día 1, luego 250 mg diarios durante los días 2 a 5.
No se ha establecido la seguridad y eficacia del uso de la Azitromicina en niños menores de tres años.
Los estudios de reproducción en animales han demostrado que la Azitromicina cruza la placenta, pero no han indicado evidencia de daño al feto y aunque no existen datos sobre secreción en la leche materna, no se ha establecido la seguridad sobre su uso en el embarazo y la lactancia.
El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica: molestias estomacales, deposiciones blandas, evacuaciones flojas, pérdida de apetito, náuseas, dolor de cabeza, vómito, cólicos estomacales. Si estos efectos son persistentes o graves, consulte a su médico.
Si presenta diarrea, consulte de inmediato a su médico.
No tome ningún medicamento contra la diarrea sin consultar con su médico.
Si presenta diarrea, consulte de inmediato a su médico.
No tome ningún medicamento contra la diarrea sin consultar con su médico.
No existen datos de sobredosificación.
El uso de este medicamento exige diagnóstico y supervisión médica.
Es muy importante que cumpla estrictamente con la dosis y duración del tratamiento, pues, al no hacerlo, los gérmenes causantes de la enfermedad se tornarán resistentes al fármaco dificultando su erradicación.
Se han informado raras reacciones alérgicas severas, incluyendo angioedema y anafilaxias. Algunas de estas reacciones con AZIMIT® han resultado en síntomas recurrentes y requieren un período más prolongado de observación y tratamiento.
Si se produce una reacción alérgica, la droga debe ser discontinuada.
Antes de tomar AZIMIT®, informe a su médico si está embarazada o amamantando.
Antes de tomar AZIMIT®, informe a su médico si sufre alguna enfermedad a los riñones o el hígado, colitis, problemas estomacales o alergias, en especial a la eritromicina o a otro antibiótico.
Antes de tomar AZIMIT®, informe a su médico qué otros medicamentos está tomando, ya sea con o sin receta médica, incluyendo teofilina, carbamazepina, anticoagulantes como Warfarina, astemisol, terfenadina, digoxina, triazolam, ciclosporina, ergotamina, dihidroergotamina y prednisona.
No deje que ninguna otra persona tome su medicamente.
Los pacientes que toman este medicamento deben informar a su médico en caso que tengan antecedentes de enfermedad cardíaca o en caso que experimenten molestias como palpitaciones, fatiga, ahogos u opresión torácica.
Los pacientes que toman azitromicina no deben dejar de tomarla antes del fin de su tratamiento, sin antes consultar a su profesional de la salud.
Almacenar en un lugar fresco y seco a no más de 25°C.
Mantener fuera del alcance de los niños.